DETALLES, FICCIóN Y COMUNICACIóN ASERTIVA

Detalles, Ficción y Comunicación asertiva

Detalles, Ficción y Comunicación asertiva

Blog Article



Directa: expresa tus sentimientos y tus pensamientos de forma clara y sin rodeos. Este enfoque puede ser útil cuando necesitas ser directo y resolver un problema de forma rápida y eficaz.

Bienestar emocional: La psicología de los colores: cómo influye la colorimetría en nuestras emociones y decisiones

Un tendero investigación que un cliente contrate otro servicio. El vendedor le explica con cortesía al cliente por qué el servicio que le ofrece es el más conveniente, atento a sus dudas y sus inquietudes, que va respondiendo a medida que surgen.

Activar o desactivar las cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada tiempo que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

La comunicación desde el yo. Siempre es preferible enunciar las ideas desde la subjetividad que afirmarlas como verdades absolutas o indicando que el otro cometió un error. Por ejemplo, es mejor asegurar “No estoy de acuerdo” antes que “Estás errado”.

Tu habla corporal debe ser congruente con tus palabras. Una postura abierta y relajada, gestos naturales y un tono de voz firme pero calmado pueden alentar tu mensaje. Ejemplo asertivo:

El Equipo Editorial de lifeder.com está formado por especialistas de las distintas disciplinas que se tratan y por revisores encargados de consolidar la exactitud y certeza de la información publicada. Última estampación el 5 de enero de 2023.

En Avance Psicólogos disponemos de más de dos décadas de experiencia ofreciendo psicoterapia, y realizamos sesiones tanto de guisa presencial en nuestro centro sito en Madrid, como mediante el formato de terapia online por videollamada.

El elogio positivo. Consiste en expresar aprecio y registro por los esfuerzos o cualidades positivas de la otra persona antes de plantear tus propias preocupaciones o deposición. Esto ayuda a crear un animación más receptivo y colaborativo para la comunicación.

Evita el lengua acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en punto de culpar o murmurar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:

En este episodio de su podcast , Bernardo Stamateas dialoga con Hernán Lirio y repasan los conceptos que están en sus libros: en este caso, el tema es la calma emocional, cómo controlar nuestra ansiedad y manejar nuestro acelerador interno, para evitar ser de esa Familia que logra, pero no disfruta.

This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.

La comunicación asertiva es aquella en la que el hablante puede expresar sus ideas, opiniones y sentimientos de guisa clara y simple, respetando los derechos y las ideas de los demás.

Descubre cómo activar y entrenar el nervatura indeterminado para reducir la ansiedad click here con técnicas simples y accesibles. Acertar artículo

Report this page